Resumen
El presente estudio tiene como objetivo principal proporcionar recomendaciones de mejora al proceso de confección de una prenda por medio de un análisis cuantitativo, encontrando por qué la prenda no respeta los límites de encogimiento por medio del análisis de factores que ocasionan problemas con los estándares de calidad del cliente; así como, una subida en los costos por reproceso e incluso desecho de lotes de producto terminado que no respetan los lineamientos dimensionales dictaminados por el cliente, por lo que utilizando un diseño factorial 23 y tomando los factores de estudio de composición de la tela, talla de la prenda, y estilo de la prenda se obtuvieron los resultados del análisis de varianza y gráficos, concluyendo que a partir del análisis del valor p, para el longitud de cuerpo máximo, la combinación de los factores talla y el estilo de la prenda es la más significativa y bajo el mismo criterio, el longitud de cuerpo promedio, el factor más significativo fue la composición de tela.
ILIA: Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura, No. 01, 2024: 131-139.
Referencias
The ORI. (Consultado: 2022). The office of reasearch integrity. Obtenido de https://ori.hhs.gov/m%C3%B3dulo-4-m%C3%A9todos-de-recaudaci%C3%B3n-de-informaci%C3%B3n-secci%C3%B3n-1.
Peiró, R. (02 de julio de 2020). Economipedia. Obtenido de Base de datos: https://economipedia.com/definiciones/base-de-datos.html.
Fernández, S. (2020) Diseño de Experimentos: Diseño Factorial. Universidad Politécnica de Cataluña Barcelona. Obtenido de: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/339723/TFM_Fernandez_Bao_Sheila.pdf?sequence=1.
Montgomery, D. (2004). Diseño y Análisis de Experimentos. Universidad Estatal de Arizona. Cap.5 Pág.194.
Wilson, J. (2014). Essentials of Business Research. Cap. 5 Pág. 117.
Montgomery, D. (2004). Diseño y Análisis de Experimentos. Universidad Estatal de Arizona. Cap.5 Pág.177.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2024 R. Cárcamo , D. Contreras, W. Echeverría, L. Orellana (Autor/a)