Resumen
El estudio "Metodologías innovadoras en la enseñanza de la arquitectura" se basó en explorar y analizar tres enfoques innovadores principales que actualmente se utilizan en la carrera de Arquitectura de la Universidad Rafael Landívar; dentro de las cuales se encuentran el póster académico, el video podcast y el proyecto arquitectónico de responsabilidad social académica; para analizar su efectividad y su impacto positivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Adicionalmente, se abordaron diversas metodologías educativas como el aprendizaje basado en proyectos, laboratorios, maquetas, visitas de campo, complementadas con workshops y conferencias; con el objetivo de evidenciar la variedad y el potencial de su aplicación en el aula. Los resultados demostraron que las metodologías innovadoras son altamente efectivas para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la participación activa de los estudiantes. Estos enfoques contribuyeron a una mayor comprensión de los conceptos teóricos y una mejor aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. La conclusión principal de este estudio fue que la implementación de metodologías innovadoras en la enseñanza de la arquitectura puede enriquecer el proceso educativo, promover un aprendizaje significativo y motivador para los estudiantes, y prepararlos mejor para enfrentar los desafíos en su futura carrera profesional. Estas estrategias pedagógicas pueden ser una valiosa herramienta para promover una educación más dinámica y relevante en el campo de la arquitectura.
ILIA: Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura, No. 01, 2024: 79-89.
Referencias
Asociación Podcast. (2010). PODCASTING, tú tienes la palabra (1a edición). Madrid, España: ISBN: 978-84-9981-064-5.
Revuelta, G. (Subdirectora). (© Año de publicación). Taller sobre elaboración de pósters científicos. Observatorio de la Comunicación Científica, Universitat Pompeu Fabra. Badalona (Barcelona): Nexus Médica Editores, S.L., Maresme, 44-46, Despacho 12, 08918.
Universidad Rafael Landívar Vicerrectoría General. (2004, mayo). Políticas Institucionales: Responsabilidad Social Universitaria. Guatemala.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2024 L. F. Ruano (Autor/a)