Resumen
A partir de un estudio de casos de dos centros escolares público-rurales en el municipio de Jicalapa, La Libertad, El Salvador, se explora el fenómeno de la participación estudiantil, encontrando dinámicas que generan instrumentalización y despolitización expresadas en el ciclo de vida de uno de los mecanismos de participación en la escuela, el Gobierno Estudiantil (GE). El enfoque de la investigación busca analizar los factores sociales desde una perspectiva de género que visibilice las desigualdades y afectaciones diferenciadas e identifique las necesidades e intereses particulares de las niñas en el ejercicio de sus derechos en el centro escolar.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 76, No. 766, 2021: 327-341.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.