https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/issue/feed ECA: Estudios Centroamericanos 2023-04-28T20:56:38+00:00 Dr. Carlos Ferrufino, editor principal de la revista ECA revista.eca@uca.edu.sv Open Journal Systems <p>ISSN: 2788-9580 (En línea)|ISSN: 0014-1445 (Impreso)<br /><em>ECA</em> es una revista de extensión cultural de la UCA. Fue fundada en 1946 por la Compañía de Jesús.</p> <p><strong>Sello editorial: Publicaciones Académicas UCA</strong></p> <p><a href="https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/indexed" target="_blank" rel="noopener">Publicaciones seriadas indexadas</a></p> https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7702 Leyendo el Diario Oficial 2023-04-27T22:29:08+00:00 El Editor revistaeca@uca.edu.sv <p><span style="font-weight: 400;">No hay resúmenes disponibles.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 379, 1980: 495-500.</span></p> 1980-05-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7705 Recensiones 2023-04-28T19:15:47+00:00 I. M. B. revistaeca@uca.edu.sv S. M. revistaeca@uca.edu.sv I. E. revistaeca@uca.edu.sv J. M. G. revistaeca@uca.edu.sv L. de S. revistaeca@uca.edu.sv <p><span style="font-weight: 400;">No hay resúmenes disponibles.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 379, 1980: 517-523.</span></p> 1980-05-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7693 El testimonio de la iglesia en América Latina 2023-04-26T21:05:24+00:00 Jon Sobrino revistaeca@uca.edu.sv <p><span style="font-weight: 400;">Este artículo es la reelaboración de una ponencia presentada en el IV Congreso Internacional Ecuménico de Teología celebrado en Sao Paulo, Brasil, del 20 de febrero al 2 de marzo de 1980. Está escrito, por lo tanto, con anterioridad al martirio de Mons. Romero, cuya persona y obra ejemplifican a la perfección lo que se pretende decir en este artículo.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">En las situaciones límite en que vive la Iglesia en varios países centroamericanos se trata de analizar qué es lo que propiamente está haciendo la Iglesia fiel a Medellín y Puebla, cuál es razón la última de su actuación en una situación de vida o muerte. En este sentido hablamos de "testimonio" de la Iglesia.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">La Iglesia está dando en primer lugar testimonio de la vida justa, lo cual a su vez exige el testimonio de su propia santidad., que se concretiza en dar de su propia vida y aun su propia vida. Esto responde a las dos características más típicas de la nueva forma de ser Iglesia: la promoción de la liberación y la persecución martirial que le sobreviene. El testimonio en favor de la vida justa comienza a los niveles primarios de la vida, a través de lo cual la Iglesia da testimonio también de la vida en plenitud.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">En ese testimonio la Iglesia recupera y concretiza lo fundamental de su fe en el misterio de Dios y del seguimiento de Jesús. Su encarnación en la historia real, también en lo que tiene de conflictivo, como en el caso de El Salvador, y de novedoso, como en el caso de Nicaragua, es la condición de mantener su identidad y trascendente específica de Iglesia.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 379, 1980: 427-444.</span></p> 1980-05-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7694 Las perspectivas del desarrollo agropecuario en relación con la tenencia de la tierra 2023-04-26T23:15:47+00:00 Salvador Arias Peñate revistaeca@uca.edu.sv <p><span style="font-weight: 400;">El presente artículo tiene especial relevancia, dado que su autor fue el Subsecretario del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y encargado de la Cartera, en el momento de intentarse realizar la Transformación Agraria de 1976. La información que acompaña al trabajo, tanto en el texto como en los cuadros, y la autoridad del autor, son elementos muy valiosos.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Después de describir la historia agrícola de El Salvador en el período de 1960-78, en todos los rubros de la producción y del financiamiento, pasa a caracterizar el modelo dual implantado en la producción agrícola nacional: "exportación subsistencia'', lo que deriva en sobreexplotación irracional de los suelos y en una aceleración del proceso de desnutrición de la población.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">El estudio de la tenencia de la tierra y de las perspectivas de un desarrollo agropecuario le lleva a la inevitable conclusión de la necesidad de una Reforma Agraria. Sin embargo, analizando las Reformas introducidas por el actual gobierno, en lo agrario, en lo financiero y en el comercio exterior, no encuentra en ellas solución a los problemas del agro y del país.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Es así cómo se decide a ofrecer una estrategia alternativa para el desarrollo del sector agropecuario, sentada en bases muy distintas, más complejas y complexivas.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 379, 1980: 445-462.</span></p> 1980-05-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7695 Ocupación juvenil 2023-04-27T14:45:12+00:00 Ignacio Martín-Baró revistaeca@uca.edu.sv <p><span style="font-weight: 400;">Desde una perspectiva psicosocial se analizan los procesos que tienen lugar entre captores y rehenes durante la ocupación por la fuerza de un edificio público (el edificio administrativo de una universidad). La realidad institucional se ve confrontada por la realidad engendrada por el hecho de la ocupación, produciéndose una situación de gran fluidez social donde las normas vigentes en cada momento y los roles desempeñados por los participantes oscilan rápidamente entre una y otra realidad. Esta misma ambigüedad sobre el orden social puede producir la impresión subjetiva de un Juego, pero un Juego que puede abocar a consecuencias trágicas. La retención de rehenes genera dos grupos que empiezan a percibirse como unidades contrapuestas, percepción que lleva a sus miembros a revaluarse mutuamente y a cambiar las formas previas de interacción. Sin embargo, los procesos no están puramente determinados por las fuerzas generadas en la situación misma, sino que dependen en buena medida de las fuerzas sociales más amplias así como de la personalidad de los miembros de ambos grupos. Estas fuerzas se enfrentan en las negociaciones que buscan la resolución del conflicto, aun cuando por lo general los grupos ocupantes persiguen también objetivos implícitos de afirmación interna y de afirmación al interior del conglomerado político y social que influyen en su postura más o menos conciliatoria. El carácter de la ocupación que sirve de base al presente análisis, realizada por un grupo de jóvenes en el contexto de numerosas acciones similares en todo El Salvador, denota la desintegración de un orden social, incapaz ya de ejercer el control ni siquiera mediante la violencia represiva.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 379, 1980: 463-474.</span></p> 1980-05-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7703 Crónica del mes de abril 1980 2023-04-27T23:47:39+00:00 Eugenio C. Anaya revistaeca@uca.edu.sv <p><span style="font-weight: 400;">No hay resúmenes disponibles.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 379, 1980: 503-508.</span></p> 1980-05-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7704 Crónica del mes de mayo 1980 2023-04-28T00:29:18+00:00 Eugenio C. Anaya revistaeca@uca.edu.sv <p><span style="font-weight: 400;">No hay resúmenes disponibles.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 379, 1980: 509-514.</span></p> 1980-05-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7691 La represión, criterio de verdad 2023-04-26T14:36:11+00:00 El Editor revistaeca@uca.edu.sv <p><span style="font-weight: 400;">No hay resúmenes disponibles.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 379, 1980: 411-418.</span></p> 1980-05-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7692 La fidelidad y las tentaciones de la Arquidiócesis 2023-04-26T16:46:20+00:00 El Editor revistaeca@uca.edu.sv <p><span style="font-weight: 400;">No hay resúmenes disponibles.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 379, 1980: 419-424.</span></p> 1980-05-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7696 El espejismo de la propiedad privada en el pueblo salvadoreño 2023-04-27T16:02:23+00:00 S. A. P. revistaeca@uca.edu.sv <p><span style="font-weight: 400;">No hay resúmenes disponibles.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 379, 1980: 477-480.</span></p> 1980-05-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7697 Juan Pablo II y la política 2023-04-27T16:32:02+00:00 L. S. revistaeca@uca.edu.sv <p><span style="font-weight: 400;">No hay resúmenes disponibles.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 379, 1980: 481-482.</span></p> 1980-05-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7698 El plan de emergencia, ¿otro plan fantasma? 2023-04-27T17:55:48+00:00 L. S. revistaeca@uca.edu.sv <p><span style="font-weight: 400;">No hay resúmenes disponibles.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 379, 1980: 483-484.</span></p> 1980-05-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7699 Desde Cuba y sin amor 2023-04-27T18:18:44+00:00 I. M. B. revistaeca@uca.edu.sv <p><span style="font-weight: 400;">No hay resúmenes disponibles.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 379, 1980: 485-486.</span></p> 1980-05-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7700 Los Juegos Olímpicos de Moscú 2023-04-27T20:01:51+00:00 S. M. revistaeca@uca.edu.sv <p><span style="font-weight: 400;">No hay resúmenes disponibles.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 379, 1980: 487-488.</span></p> 1980-05-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7701 San Romero de América pastor y mártir 2023-04-27T20:47:27+00:00 El Editor revistaeca@uca.edu.sv <p><span style="font-weight: 400;">No hay resúmenes disponibles.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 379, 1980: 491-492.</span></p> 1980-05-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7706 La Iglesia Católica de Guatemala, legítimamente representada por sus obispos, al pueblo guatemalteco expone 2023-04-28T20:56:38+00:00 El Editor revistaeca@uca.edu.sv <p><span style="font-weight: 400;">No hay resúmenes disponibles.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 379, 1980: 527-539.</span></p> 1980-05-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos