El gráfico visualiza la estructura de colaboración entre autores que han publicado en la Revista ECA, permitiendo identificar patrones de trabajo conjunto y comunidades intelectuales.
Elementos de la Red
-
Nodos:
Cada punto representa un autor participante en la revista. El tamaño del nodo suele indicar la cantidad de publicaciones o el nivel de involucramiento en coautorías. -
Enlaces:
Las líneas conectan autores que han colaborado en uno o más trabajos. Un mayor número de enlaces entre dos autores sugiere una colaboración frecuente o sólida.
Conjunto de coautorias más destacado
-
Red centralizada:
El gráfico muestra una red bastante conectada, donde la mayoría de los autores están vinculados entre sí. No hay grupos aislados; todos los autores forman parte de una misma comunidad colaborativa. -
Colaboración múltiple:
Se observa que muchos autores no solo han trabajado con el nodo central, sino que también existen conexiones transversales entre ellos. Esto sugiere que la revista promueve activamente el trabajo en equipo y los artículos multiautor. -
Ausencia de fragmentación:
La red no presenta subgrupos claramente aislados, sino un núcleo colaborativo homogéneo. Nadie está completamente fuera de la red, lo cual puede indicar que la política editorial favorece la interacción y la apertura entre sus colaboradores. -
Relaciones recurrentes:
La densidad de enlaces entre los distintos nodos revela que algunos equipos de autores repiten la colaboración, posiblemente formando grupos de investigación o líneas temáticas recurrentes dentro de la revista.