Resumen
En este artículo, las autoras analizan el papel de dos de las principales empresas periodísticas del país, en la definición de los perfiles-ya sea de figuras, propuestas o partidos políticos en contienda- que estuvieron en juego, a lo largo de la campaña electoral para diputados y alcaldes, en el 2003. El estudio se centra en el tratamiento informativo de las elecciones que hicieron La Prensa Gráfica, en su sección "Voto 2003", y El Diario de Hoy, en su sección "Elecciones 2003". El método se enfoca más a la valoración cualitativa del mensaje que a la cuantitativa. El análisis se desarrolla en cuatro grandes bloques temáticos: el tratamiento informativo de las propuestas políticas, de la propaganda, de las figuras política y de la ciudadanía.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 58, No. 653-654, 2003: 239-257.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.