Análisis espacio-temporal del proceso de urbanización en la ciudad de Santa Tecla, El Salvador
PDF

Palabras clave

Clasificación de imágenes
evolución espaciotemporal
NDBI
NDVI
Sentinel-2
Teledetección
Urbanización

Resumen

Este estudio tiene como objetivos analizar el proceso de urbanización en el municipio de Santa Tecla y proponer una metodología genérica con herramientas libres para que la población pueda realizar un monitoreo espacio temporal del proceso de urbanización de los municipios del área metropolitana de San Salvador utilizando imágenes satelitales Sentinel y el instrumento de planificación normativo vigente como referencia. Se analizó la evolución espacio temporal de 30 años (1991-2021) de la mancha urbana quinquenal del municipio Santa Tecla utilizando datos satelitales Landsat y se contrastó con los instrumentos normativos vigentes o técnicos de referencia. A partir de los índices NDVI y NDBI calculados con datos satelitales Sentinel-2 y aplicando una metodología híbrida de clasificación de imágenes se identificaron conflictos en el uso actual del suelo con alta resolución. El estudio concluyó que el proceso de urbanización en el municipio de Santa Tecla ha sido desordenado en los últimos 30 años, lo que ha aumentado el riesgo para la población, debido a que aunque se cuenta con un marco legal de ordenamiento territorial su aplicación ha sido flexible. Se ha utilizado un método híbrido de clasificación a partir del NDVI y el NDBI de imágenes satelitales para simplificar la inspección manual de la zona en un período de tiempo determinado con un margen de error aceptable. 

ILIA: Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura, No. 01, 2024: 53-60.

PDF

Referencias

Cavur, M. e. a. (2019). Land use and land cover classification of Sentinel-2A: St Petersburg case study. The International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences, XLII-1/W2.

Makandar, A., & Kama, S. (2021). Land use land cover study of Sentinel-2A and Landsat-5 images using NDVI and supervised classification techniques. https://doi.org/10.21917/ijivp.2021.0365.

Nolè et al., G. (2014). Evaluation of urban sprawl from space using opensource technologies, Ecological Informatics. http://dx.doi.org/10.1016/j.ecoinf.2014.05.005.

Vargas, C., Orozco, R., Vargas, A., Aguilar, J. (2020). Metodología para la determinación del crecimiento de la mancha urbana en las capitales de la región centroamericana (1975-1995-2014)- Revista Geográfica de América Central, vol. 1, núm. 64, pp. 59-91.

Fuentes, P. (2001). Síntesis del plan estratégico PLAMADUR AMSS. La Casa de todos. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.

Rosales, C., Merino, J., Renderos, D., & Trigueros, C. (2022). Análisis de la expansión urbana en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y el municipio de Colón de El Salvador.

Kuc, G., & Chormanski, J. (2019). Sentinel-2 Imagery for mapping and monitoring impreviousness in urban areas. The International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences, XLII-1/W2.

Macarof, P., & Statescu, F. (2017). Comparison of NDBI and NDVI as indicators of surface urban heat island effect in Landsat 8 imagery: A case study of IASI. PESD, 11(2).

Kshetri, T. (2018). NDVI, NDBI & NDWI Calculation Using Landsat 7, 8. https://www.linkedin.com/pulse/ndvi-ndbi-ndwi-calculation-using-landsat-7-8-tek-bahadur-kshetri/.

Berzal, F. (2018). Redes Neuronales and Deep Learning: Edición en Color. Independently Published.

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (MARN), Viceministerio de Vivienda y desarrollo territorial, y Ministerio de Obras Públicas (MOP). (2004). Plan nacional de ordenamiento y desarrollo territorial. Diagnóstico.

Viceministerio de vivienda y desarrollo urbano. (2011). Plan de desarrollo territorial para la subregión metropolitana de San Salvador. Santa Tecla. Síntesis Municipal.

COAMSS, OPAMSS, FundaUngo, UCA. (2016). Sistematización del esquema director Plan de desarrollo territorial del área metropolitana de San Salvador PDT-RMSS.

OPAMSS. (2016). Esquema Director. Resumen ejecutivo. Área Metropolitana de San Salvador. https://opamss.org.sv/wp-content/uploads/2022/04/ResumenED.pdf.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2024 Metzi Aguilar (Autor/a)