Abstract
No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 377-378, 1980: 277-290.
References
Al borde de la guerra civil. ECA, 1979, 371, 735-740.
Ali pon, G. W. y Postman, L. Psicología del rumor. (Traducción de J. Clementi.) Buenos Aires: Ed. Psique, 1967. (Originalmente publicado en 1947.)
Berelson, B. [Análisis de contenido.] En G. Lindzey (Comp.),[Manual de psicología social.] Vol. l. Cambridge, Mass.: Addison-Wesley, 1954.
Berelson, B. [Análisis de contenido en la investigación sobre comunicaciones.] New York: Free Press, 1959.
Bernstein, B. [Clase, códigos y control. Estudios Teóricos para una sociología de la Lengua.] New York: Schocken Books, 1975.
Campos, T. R. El papel de las organizaciones populares en la actual situación del país. ECA, 1979, 372-373, 923-946.
Consejo Superior Universitario de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, Pronunciamiento sobre la nueva situación del país tras el quince de octubre. ECA, 1979, 372-373, 849-862.
De Sola Pool, l. (Comp.), [Tendencias en el análisis de contenido.] Urbana, III.: University of Illinois Press, 1959.
Dos Santos, T. Concepto de clases sociales. Bogotá: Calarcá, 1974.
Estadísticas sobre la violencia en El Salvador. Alternativa (Secretaría de Comunicaciones, UCA, San Salvador), 1980,15, 8.
Guidos Véjar, R. La crisis política en El Salvador. (1976-1979.) ECA, 1979, 369-370, 507-526.
Lamm, H. y Myers, D. G. [La polarización de las actitudes, y del comportamiento inducida grupalmente.] En L. Berkowitz (Comp.), (Avances en la psicología social experimental.) Vol. 11. New York: Academic Press, 1978.
López Vallecillos, l. Fuerzas sociales y cambio social en El Salvador. ECA 1979, 369-370, 557-590. (a)
López Vallecillos, J. Rasgos sociales y tendencias políticas en El Salvador (1969-1979). ECA, 1979, 372-373, 863-884. (b)
Martín-Baró, I. Psicodiagnóstico de América Latina San Salvador: Departamento de Psicología, UCA, 1972.
Real Academia Española, Diccionario de la lengua española. 19a. edición. Madrid: Real Academia Española, 1970.
Riley, R. T. y Pettigrew, T. F. [Sucesos dramáticos y cambio de actitudes.] Journal of Personality and Social Psychology, 1976, 34, 1004-1015.
Rosnow, R. L. y Fine. G. A. [Rumor y cotilleo. La psicología social del chismorreo.] New York: Elsevier, 1976.
Samayoa, S. y Galván, G. El movimiento obrero en El Salvador. ¿Resurgimiento o agitación? ECA, 1979, 369-370, 591-600.
Seve, L. Marxismo y teoría de la personalidad. (Traducción de María A. Payró.) Buenos Aires: Amorrortu, 1973.
Stein, E. Los medios de comunicación colectiva en El Salvador ante las exigencias de un diálogo nacional. ECA, 1979, 369-370, 647-672:
Stagner, R. La psicología del conflicto. En E. B. McNeil (Comp.), La naturaleza del conflicto humano.
(traducción de C. Sierra.) Mexico: Fondo de Cultura Económica, 1975. (Originalmente publicado en 1965.)
Tumer, R. H. y Killian, L. M. [Comportamiento colectivo.] Englewood Cliffs, N. J. : Prentice-Hall, 1957.
Watson, P. [Guerra por la mente. Usos y abusos militares de la psicología.] New York: Basic Books, 1978.
White, R. K. [Imágenes especulares en el conflicto entre Oriente y Occidente.] Convención de la
Asociación Psicológica Americana, 4 de septiembre de 1961.
White, R. K. [Percepción distorsionada y la guerra de Vietnam.] Journal of Social lssues, 1966, 22 (todo el número).
Zúñiga, R. La sociedad en experimentación y la reforma social radical. En l. Martín-Baro (Comp.), Problemas de psicología social en América Latina. San Salvador: UCA Ed., 1976.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright (c) 1980 ECA. Estudios Centroamericanos