Educación de 1883 a 2167. ¿Hacer lo mismo o hacer algo diferente?
PDF

Referencias

Aguilar Avilés, G. (1995). Un vistazo al pasado de la educación en El Salvador. Reforma Educativa en Marcha en El Salvador. Documento 1. Ministerio de Educación.

Banco Central de Reserva. (2023). Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples. 2022. Banco Central de Reserva. https://www.bcr.gob.sv/documental/Inicio/vista/0c0aa5ade233aa9a7345923e9329407a.pdf

Banco Central de Reserva. (2025). VII censo de población y VI de vivienda: El Salvador 2024. Informe de resultados: segunda entrega. Banco Central de Reserva. https://censo2024.bcr.gob.sv/wp-content/uploads/tablas-geoportal/informe-de-resultados-censo-de-poblacion-y-vivienda-el-salvador-2024-segunda-entrega.pdf?download=1

Bodewig, M. C. (2024). Colaboración y comunidades de aprendizaje docente ante la crisis: Aportes de un caso de estudio en la zona norte de Morazán para nuevos modelos de desarrollo profesional docente. Revista Estudios Centroamericanos (ECA), 79(778), 35-57. https://doi.org/10.51378/eca.v79i778.9112

Busteed, B. (2024, 21 de febrero). The Growing Discontent With American Education. Forbes. https://www.forbes.com/sites/brandonbusteed/2024/02/21/the-growing-discontent-with-american-education/

Cabrera, A. (2024). El docente en el manejo de las conductas disruptivas en escuelas ubicadas en zonas inseguras en El Salvador. Revista Estudios Centroamericanos (ECA), 79(778), 97-116. https://doi.org/10.51378/eca.v79i778.9115

Cezón, E. (2024, 10 de septiembre). Repetición de curso, abandono escolar temprano y diferencias regionales, retos de la educación española, según la OCDE. RTVE. https://rb.gy/7s7nxd

Cruz Bustamante, M. T. (2022). Calidad de la educación en Centroamérica: dinámicas y tensiones entre el modelo de educación y el modelo de desarrollo. Estudio comparativo de las reformas educativas en Centroamérica 1990-2010. Publicaciones Académicas UCA.

Edwards, D. B. (2018). Global Education Policy, Impact Evaluations, and Alternatives. The Political Economy of Knowledge Production. Springer International Publishing.

Edwards, D. B. (2024a). The Dialectics of Education and Development in Central America and the Latin Caribbean en D. B. Edwards, M. C. Moschetti, P. Martin y R. Morales-Ulloa (Eds.), Education and Development in Central America and the Latin Caribbean. Global Forces and Local Responses (pp. 315-345). Bristol University Press.

Edwards, D. B. (2024b). The Political Economy of Education and Development in Central America and the Latin Caribbean: Regional Dynamics and a Framework for Analysis en D. B. Edwards, M. C. Moschetti, P. Martin, y R. Morales-Ulloa (Eds.), Education and Development in Central America and the Latin Caribbean. Global Forces and Local Responses (pps. 23-42). Bristol University Press.

Edwards, D. B., Moschetti, M., Martin, P. y Morales-Ulloa, R. (2024). Education and Development in Central America and the Latin Caribbean. Global Forces and Local Responses. Bristol University Press.

Flores Espinoza, M. R. (2024). Por qué y cómo prevenir: La acción transformadora de las teorías de cambio en la prevención de violencia en las escuelas en El Salvador. Revista Estudios Centroamericanos (ECA), 79(778), 117 - 139. https://doi.org/10.51378/eca.v79i778.9116

González Torres, J. (2017). Una reforma educativa desconocida El Salvador 1883-1890. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 135, 35-67. https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4401

Instituto Universitario de Opinión Pública. (2019). Entender el hoy para pensar en el mañana. Expectativas ciudadanas sobre la economía, la salud, la educación, la seguridad y la justicia. Instituto Universitario de Opinión Pública/Seattle International Foundation.

Labaree, D. F. (2006, 6 de agosto). Progressivism, Schools and Schools of Education: An American Romance. Paedagogica Historica, 41(1-2), 275–288. https://doi.org/10.1080/0030923042000335583

Lindo-Fuentes, H. y Ching, E. (2012). Modernizing Minds in El Salvador: Education Reform and the Cold War, 1960–1980. University of New Mexico Press.

Martin, P. (2024). Pautas éticas para la investigación en contextos educativos inseguros. Revista Estudios Centroamericanos (ECA), 79(778), 19-34. https://doi.org/10.51378/eca.v79i778.9111

Orantes Henríquez, N. M., López Tobar, R. A., Zelaya Colón, C. E., Castillo de Solórzano, R. M. y Morán Martínez, A. S. (2024). El desarrollo del pensamiento crítico en educación superior semipresencial: una perspectiva desde el personal docente. Revista Estudios Centroamericanos (ECA), 79(778), 59-77. https://doi.org/10.51378/eca.v79i778.9113

Organisation for Economic Co-operation and Development. (2023). El Salvador. Student performance (PISA 2022). Organisation for Economic Co-operation and Development. https://gpseducation.oecd.org/CountryProfile?primaryCountry=SLV&treshold=10&topic=PI

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2024a). La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe. Informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030. CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/48153-la-encrucijada-la-educacion-america-latina-caribe-informe-regional-monitoreo

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2024b). La urgencia de la recuperación educativa en América Latina y el Caribe. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000388399

Palma-Alvarado, C. A. (2024).Perspectiva de los estudiantes en la formación de competencias en innovación dentro de un programa de ingeniería industrial. Revista Estudios Centroamericanos (ECA), 79(778), 79-95. https://doi.org/10.51378/eca.v79i778.9114

Universidad de Los Andes. (2023, 21 de septiembre). ¿Qué es la economía política? Conoce su definición y características. Universidad de Los Andes. https://programas.uniandes.edu.co/blog/economia-politica

World Bank Group. (2024, 22 de marzo). Tackling the Learning Crisis in Latin America and the Caribbean. World Bank Group. https://www.worldbank.org/en/results/2024/03/22/tackling-the-learning-crisis-in-latin-america-and-the-caribbean

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 ECA. Estudios Centroamericanos