Costos emocionales de la migración en jóvenes hijos de padres migrantes

abordaje desde la comunicación

Autores/as

  • Juan Barrera Salinas Ministerio de Agricultura y Ganadería

DOI:

https://doi.org/10.51378/eca.v68i735.3320

Palabras clave:

Migración, Jóvenes, Separación y vacío, Comunicación e identidad

Resumen

Este trabajo aborda uno de los efectos colaterales relacionados con la migración, poco identificados en los estudios conocidos sobre las dimensiones del fenómeno. De manera particular, este artículo se refiere a las implicaciones emocionales y sociales de la separación, valorando el vacío que se produce tanto en el hijo o la hija que queda como en el padre o la madre que se va, poniendo en perspectiva desde el ángulo comunicacional sus temores (des)esperanzas y expectativas. Las historias sobre las truculentas amenazas que rodean al migrante en su ruta hacia Estados Unidos constituyen el espejo donde los jóvenes empiezan a ver, tal vez de forma más intuitiva que racional, algo que está cambiando su forma de ser y de proyectarse en el grupo y la comunidad.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 68, No. 735, 2013: 545-555.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Barrera Salinas, Ministerio de Agricultura y Ganadería

Asesor de comunicaciones. Máster en Comunicación por la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, Licenciado en Periodismo por la Universidad de El Salvador 

Descargas

Publicado

2013-12-31


Cómo citar

Barrera Salinas, J. (2013). Costos emocionales de la migración en jóvenes hijos de padres migrantes: abordaje desde la comunicación. ECA: Estudios Centroamericanos, 68(735), 545–555. https://doi.org/10.51378/eca.v68i735.3320

Número

Sección

Artículos