Resumen
Este trabajo es una ponencia presentada al Congreso "lberoamérica. Encuentro en la Democracia" tenido en Madrid durante los días 26 al 30 de abril de 1983. A la reunión organizada por el Instituto de Cooperación Iberoamericana de España asistieron políticos importantes entre –ellos seis expresidentes de naciones latinoamericanas–, connotados intelectuales –entre ellos García Márquez, Galeano, Roa Bastos, Rulfo, Sábalo, Bunge, Laín Entralgo– y también hombres de ciencia. Esta ponencia se discutió en la mesa cultural. En ella se subrayan ante todo algunas de las características de lo que es la falta de paz en Centroamérica para, en una segunda parte, proponer la posible contribución de la comunidad iberoamericana de pueblos al logro de la paz. Se enfoca el problema desde una perspectiva cultural, a sabiendas que en ese problema de tanto alcance económico y político está en juego el ser mismo de nuestros pueblos, su manera de autocomprenderse y de autorrealizarse. No es, pues, una perspectiva culturalista, sino una perspectiva integradora que apunta a una nueva civilización de la pobreza, que sobrepase el fracaso de lo que ha sido la civilización de la riqueza no sólo para nuestros pueblos, sino para la inmensa mayor parte de los pueblos del mundo.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 38, No. 417-418, 1983: 629-640.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 1983 ECA. Estudios Centroamericanos