Teorías sobre el comportamiento de los militares centroamericanos
PDF

Palabras clave

Fuerzas armadas
Guerra
Comportamiento

Resumen

Las fuerzas armadas de Nicaragua, El Salvador y Guatemala han servido de árbitros o han gobernado directamente o hanfungido como el potente brazo derecho de quienes gobernaban, y en cualquier caso han jugado un papel determinante el cual no ha sido suficientemente estudiado. Todos hacen alusión a las fuerzas armadas al hablar del conflicto centroamericano, pero muy pocos han intentado integrar las teorías sobre el origen y las funciones de los militares en sus explicaciones y propuestas políticas.
En las siguientes páginas se busca establecer las bases para ese esfuerzo, ubicando las teorías más conocidas para explicar el comportamiento de los militares. Para ello se utiliza el método comparativo. El modelo de gendarme es el más apropiado, según el autor, para explicar ese comportamiento porque extiende el concepto del entorno macrosocial de la institución militar más allá de las fronteras del Estado nacional.

 

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 41, No. 451-452, 1986: 411-430.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 1986 ECA. Estudios Centroamericanos