Resumen
Estas páginas pretenden aportar una línea de solución al problema de la ingeniería y así orientar cómo y en qué deben ser formados los ingenieros. El autor saca cuatro conclusiones importantes sobre la racionalidad de la ingeniería, el detallismo que supone cualquier realización tecnológica, el carácter heurístico de la ingeniería y la transformación coherente de la realidad. Después de exponer las cualidades del ingeniero plantea que la formación en ingeniería dentro de la realidad salvadoreña actual debe orientarse a la diversificación de la oferta energética, a la reducción de la dependencia respecto del petróleo, a la conservación de la energía y a la innovación energética.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 42, No. 459-460, 1987: 19-30.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 1987 ECA. Estudios Centroamericanos