Resumen
La economía social de mercado ha sido muy mencionada en la reciente campaña electoral como un modelo para salir de la crisis actual. Esta alternativa puede gustar a quienes quieren cambiar y a quienes quieren cambiar, pero sin cambiar. No es raro que este modelo sea entendido de forma diferente de acuerdo a los propios intereses. Aquí se discute si ese modelo es conveniente y cómo sería conveniente para nuestro país.
En Perestroika se encuentran delineados los rasgos de nuestro modelo económico y político. Asimismo en la reciente doctrina social de la Iglesia también hay elementos importantes para nuestro modelo económico. Por eso, el autor tiene muy en cuenta las tesis fundamentales de ambos textos.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 44, No. 486-487, 1989: 311-336.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 1989 ECA. Estudios Centroamericanos