Resumen
El autor de este artículo enfoca el problema de los derechos humanos en una doble perspectiva: factual y política. Establece la situación deplorable de los derechos humanos en el país, basándose en las constataciones, conclusiones y recomendaciones de organismos e instituciones internacionales, puntualizando las principales violaciones que se cometen. Desde un enfoque político, expone la tesis de que el irrespeto de los derechos humanos es un factor que incide en la actual crisis política, caracterizada por la agudización de la conflictividad social y la pretensión de suprimirla por medio de mecanismos autoritarios y excluyentes. Como conclusión, plantea la necesidad de una política de respeto de esos derechos humanos, como condición para que exista paz y convivencia social, estableciéndose los mecanismos institucionales que permitan dirimir pacíficamente esa conflictividad.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 34, No. 369-370, 1979: 489-506.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 1979 ECA. Estudios Centroamericanos