El análisis de coyuntura como herramienta de estudio de los procesos políticos: gobierno, demandas sociales y acceso a la justicia
PDF
HTML

Palabras clave

Análisis político
Análisis de coyuntura
Procesos políticos
Actores políticos
Relaciones de poder

Resumen

El análisis de coyuntura suele ser visto como la mera discusión de sucesos que ocurren en una semana o en pocos días, pero esa es una lectura simplificada o hasta errónea del potencial que ofrece esta herramienta para contextualizar y analizar procesos políticos a través de categorías específicas. En ese caso, este documento ofrece un ejercicio exploratorio de tal análisis en función de las condi- ciones institucionales por acceso a la justicia que diversos comités de víctimas u organizaciones civiles le han demandado a la actual administración de gobierno desde que asumió su mandato en junio de 2019 y a otras entidades estatales ante las graves violaciones a derechos humanos ocurridas durante la guerra salvadoreña. Por lo tanto, en las próximas líneas, se hace una delimitación conceptual no solo del análisis político y de coyuntura, sino que se explora teóricamente en el uso de factores discursivos caracterizados por una narrativa con elementos populistas. Posterior a ello, deviene el ejercicio de aplicación a la temática, delimitándose entre junio 2019 y junio 2022, según sus componentes básicos: los principales acontecimientos suscitados, los actores involucrados, las correlaciones políticas respecto al tema y los usos comunicacionales del presidente a las demandas sociales por acceso a la justicia transicional.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 77, No. 769, 2022: 101-127.

PDF
HTML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 ECA. Estudios Centroamericanos