Resumen
La hipótesis es que los modelos económicos y sindicales impuestos, la polarización social y política, y la guerra civil han desfigurado y desnaturalizado el sindicalismo salvadoreño. Después de un breve diagnóstico de las tendencias del sindicalismo salvadoreño, se analizan cinco elementos que explican su crisis actual: los factores estructurales, los modelos vigentes de sindicalismo, la herencia de la guerra, el impacto de los acuerdos de paz y el modelo neoliberal, aplicado en El Salvador.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 51, No. 573-574, 1996: 599-614.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 1996 ECA. Estudios Centroamericanos