Resumen
En este artículo, la autora expone el surgimiento, el desarrollo y la influencia de un modo de construir e interpretar la realidad para transformarla, que si bien se nutre de otras corrientes, pretende generar una respuesta propia, que se inserte en el desarrollo de un paradigma que presenta características específicas en América Latina. Tal desarrollo supone una ontología o concepción del ser; una epistemología, o modo preferente de relación entre el sujeto cognoscente y el objeto conocido; una metodología, es decir, las vías para construir ese conocimiento; una posición ética, en cuanto supone una peculiar relación con el otro y una posición política, puesto que dichas dimensiones afectan a la sociedad y la ciudadanía.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 53, No. 601-602, 1998: 1123-1135.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.