Resumen
En este artículo, la autora analiza el significado de los centros históricos y la evolución que ha tenido, hasta nuestros días, específicamente el Centro histórico de San Salvador. Explica que no sólo constituye un patrimonio arquitectónico, sino también sociocultural, por la forma en que los actores sociales le dan un sentido y un uso a esos territorios. Refiere que, a través de los años, la magnificencia del Centro fue desapareciendo poco a poco y se ha convertido en lo que lo conocemos hoy en día. En ese sentido, el proyecto de rescate del Centro histórico es importante. Es lógico que exista resistencia al cambio. El ritual de la costumbre siempre tiene peso, aunque lo que legitime esa costumbre no dignifique a sus habitantes ni les ofrezca mejoría. Recuperar la ciudad es trabajar en su transformación, en función del desarrollo humano, y ese debe ser el objetivo prioritario a la hora de pensarla.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 643, 2002: 419-433.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2002 ECA. Estudios Centroamericanos