Alejandro Serrano y la globalización desde abajo
pdf

Palabras clave

Globalización
Economía

Resumen

"Globalización" es un término que en los últimos veinte años ha venido a sustituir al concepto de "imperialismo" a la hora de describir el proceso de internacionalización de la economía. Desde un punto de vista neoliberal, la globalización es un proceso siempre positivo que obedece a la evolución natural de la historia: todo el mundo será más rico y más feliz como resultado de dicho desarrollo. Este trabajo muestra que autores latinoamericanos, como Alejandro Serrano, critican este concepto de globalización, porque deja de lado las consecuencias políticas y sociales negativas que ese proceso tiene para los países pobres y para las culturas menos poderosas. Desde este punto de vista, el tipo de mundialización que actualmente se lleva a cabo ha de ser sustituido por otro tipo de globalización desde abajo, que no solo tenga en cuenta consideraciones económicas, sino también las sociales y culturales.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 57, No. 647, 2002: 803-813.

 

pdf
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.