La construcción de "lo migrante" como elemento de la identidad salvadoreña: cultura oficial y cultura popular
PDF

Palabras clave

El Savador-Cultura popular
Emigración e inmigración
Violencia
El Salvador-Política y gobierno-2003

Resumen

El presente artículo es un acercamiento a dos discursos que los medios han puesto en circulación. La reflexión parte de un tema ya bastante discutido: los medios son la actual plaza pública (no la llamaremos ya nueva'), que posibilita y pone en discusión varias significaciones de lo migrante como elemento inscrito en la identidad salvadoreña. En este caso, los que serán motivo de análisis son dos discursos concretos, que han circulado este año en los medios. Uno de ellos está tomado de la cultura oficial, específicamente, del discurso que el "Gobierno del Presidente Francisco Flores" ha puesto en circulación, sobre todo en su afán de que la población apruebe el tratado de libre comercio. El segundo discurso proviene de la cultura popular y está tomado de la tradición mexicano-latinoamericana del corrido. Por el momento, compartimos no certezas, sino estas preguntas que, itinerantes, persiguen la ruta de los emigrantes, en su largo camino por la construcción de una identidad, que los nombre y los convoque.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 58, No. 661-662, 2003: 1221-1232.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.