La construcción social de la violencia en El Salvador de la posguerra
PDF

Palabras clave

Delincuencia juvenil
Violencia-El Salvador
Área Metropolitana de San Salvador (AMSS)
Pandillas

Resumen

La violencia que afecta a El Salvador en la posguerra es producto de la conjunción de varios tipos de causas. El presente artículo examina la construcción social de la violencia, en el país, a través del examen de las causas de tipo estructural y coyuntural, que han llevado a los elevados niveles de violencia social. Entre las causas estructurales se mencionan: la desigualdad socioeconómica, la historia de la construcción del Estado salvadoreño y lo que se ha dado en llamar cultura de la violencia. Estas causas estructurales constituyen la base para que las consecuencias de la guerra, como el aprendizaje universal de la violencia, la circulación de armas y las venganzas diferidas, junto con otros factores -la debilidad institucional y el consumo extendido de alcohol y drogas- hayan llevado al país a ser uno de los más violentos del hemisferio.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 58, No. 661-662, 2003: 1149-1171.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.