Resumen
Este artículo pretende explorar cómo la falta de seguridad pública y los altos niveles de violencia impiden el proceso de democratización en El Salvador. Esto se realizará a través de una revisión de las respuestas gubernamentales al fenómeno, valorándolas en una perspectiva de respeto a los derechos humanos y los valores democráticos tal como establecieron los Acuerdos de Paz. También se revisará de qué manera la percepción de inseguridad infl uye en la construcción de una cultura política entre los salvadoreños. Con este trabajo se pretende ampliar la perspectiva de los diferentes factores que ponen en riesgo las nuevas democracias latinoamericanas, así como ilustrar el costo que podrían tener los altos niveles de violencia que vive El Salvador.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 62, No. 703-704, 2007: 353-375.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2007 ECA. Estudios Centroamericanos