Impuesto predial y descentralización fiscal del Estado
PDF

Palabras clave

El Salvador
Gobierno central
Gobierno local
Política económica
Política fiscal
Finanzas locales
Impuestos locales
Inversiones públicas
Desarrollo económico y social

Resumen

En todos los países latinoamericanos, excepto en El Salvador, el impuesto predial es una fuente importante de ingresos municipales. Aunque su importe no soluciona el problema presupuestario local, representa un recurso que, con la transferencia del gobierno central, proporcionaría estabilidad a la inversión municipal. Elemento fundamental de la descentralización fiscal es la correspondencia entre competencias y recursos del gobierno central y local. Por consiguiente, la actividad gubernamental en estos dos niveles debe estar directamente vinculada con su recaudación y con los recursos que administra. El impuesto predial no debe ser considerado como un sustituto del impuesto sobre la actividad económica municipal, puesto que estas dos cargas tributarias son diferentes con generadores distintos. El primero grava la propiedad inmobiliaria, mientras que el otro grava la actividad económica.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 697-698, 2006: 1181-1200.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.