Contextos sociales y violencia
PDF

Palabras clave

Contexto burocrático
Contexto social
Estructuras grupales
Procesos psicosociales

Resumen

Esta investigación pretende evidenciar que ciertos actos de violencia son configurados por el contexto en el que ocurren, de manera que cualquier persona puede llegar a cometerlos si las condiciones situacionales son apropiadas. Se analiza de qué manera influyen los contextos sociales en la configuración de acciones violentas por parte de individuos que actúan desde estructuras grupales y se llega a la conclusión de que los contextos sociales y sus características ejercen un marcado influjo en la ejecución de estos actos, a través de la configuración de una serie de procesos psicosociales que los facilitan. En el estudio se utilizó un enfoque cualitativo con diseño etnográfico clásico, por medio de una entrevista semiestructurada, y se contó con la participación de 21 personas que pertenecieron a la Fuerza Armada o a la guerrilla salvadoreña. Los resultados apoyan que los contextos sociales influyeron de manera significativa en la configuración de las acciones violentas cometidas durante la guerra civil salvadoreña por parte de los participantes de la investigación. Además, permiten determinar que los procesos psicosociales influyen en diferentes niveles en los individuos al momento de posibilitar dichas acciones. Con ello se evidencia que la ejecución de acciones violentas respondía principalmente al contexto en el que los entrevistados se encontraban inmersos.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 68, No. 732, 2013: 75-104.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.