Una historia precaria: barrio, religión, cárcel y familia desde el punto de vista de un (ex) pandillero guatemalteco
PDF

Palabras clave

Etnografía
Ciudad de Guatemala
Pandillas
Historias de vida

Cómo citar

Grassi, P. (2019). Una historia precaria: barrio, religión, cárcel y familia desde el punto de vista de un (ex) pandillero guatemalteco. ECA: Estudios Centroamericanos, 74(756), 129–145. https://doi.org/10.51378/eca.v74i756.3151

Resumen

Tomando en cuenta una larga entrevista conducida con Mike (nombre ficticio) —un (ex) pandillero del Barrio 18 salido de una prisión guatemalteca en febrero 2011—, el artículo discutirá cuatro argumentos principales: la relación precaria de Mike con su barrio y con las nuevas generaciones de pandilleros que lo habitaban; el papel de la religión en la única estrategia transitable para intentar un rescate social y una posible, aunque siempre incierta, “reinserción”; la función de la cárcel en este proceso de reconfiguración identitaria; la familia, sus hijas y su futuro. Este artículo dejará espacio al “flujo de consciencia” de Mike, intercalando a sus palabras solo unos puentes narrativos y algunas necesarias contextualizaciones.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 74, No. 756, 2019: [129]-145

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Métricas

Descargas de archivos
221
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|