Resumen
Tomando en cuenta una larga entrevista conducida con Mike (nombre ficticio) —un (ex) pandillero del Barrio 18 salido de una prisión guatemalteca en febrero 2011—, el artículo discutirá cuatro argumentos principales: la relación precaria de Mike con su barrio y con las nuevas generaciones de pandilleros que lo habitaban; el papel de la religión en la única estrategia transitable para intentar un rescate social y una posible, aunque siempre incierta, “reinserción”; la función de la cárcel en este proceso de reconfiguración identitaria; la familia, sus hijas y su futuro. Este artículo dejará espacio al “flujo de consciencia” de Mike, intercalando a sus palabras solo unos puentes narrativos y algunas necesarias contextualizaciones.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 74, No. 756, 2019: [129]-145
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.