Resumen
Este artículo indaga el sentido de comunidad en jóvenes, su proyecto de vida desarrollada localmente y el proyecto de vida migratorio irregular hacia los Estados Unidos. La población de estudio fueron jóvenes del cantón Tierra Blanca (municipio de Jiquilisco, departamento de Usulután, El Salvador), entre edades de 17 a 24 años, de ambos sexos. Se utilizó una metodología cualitativa con un diseño fenomenológico. Se encontró que es la existencia de un sentido de comunidad en los jóvenes compuesto por el sentido de pertenencia, una influencia recíproca, lo que permite la conexión emocional compartida, lo que stá asociado a un proyecto de vida en su localidad. El sentido de comunidad en jóvenes también se explica desde la identidad social y el arraigo, fortalecidos por la triada familia, amigos y vecinos. Se encontró que las condiciones socioeconómicas favorables facilitan la creación de un proyecto de vida general, como seguir estudiando una carrera técnica/ universitaria y encontrar empleo. Por último, cuando se logra un positivo sentido de comunidad y existen condiciones socioeconómicas favorables, los jóvenes no solo minimizan la posibilidad de construir un proyecto de vida migratorio irregular hacia los Estados Unidos, sino que aumenta las probabilidades de construir proyectos de vida con componentes de desarrollo personal y familiar dentro de la comunidad.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 74, No. 756, 2019: 3-11
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.