Resumen
En este artículo se detalla la orientación que el mandato de la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICÍES) debería tener para contar con el suficiente fundamento soberano-constitucional que permita su creación y funcionamiento, sin dificultades ni rechazos. También se explica el motivo material-social que justificaría la conveniencia de instalar una comisión de esta naturaleza. Asimismo, se puntualiza la manera en que debería ser suscrito y ratificado el acuerdo internacional que contenga su mandato, para garantizar que su contribución al sistema judicial sea efectivo y eficaz. Esta comisión podría crearse y funcionar sin reformas constitucionales ni reformas legales; no obstante, para procurar la superación de cualquier obstáculo normativo, es imprescindible el involucramiento de la Asamblea Legislativa. Por otro lado, se describen las posibilidades de actuación de esta comisión dentro del sistema judicial salvadoreño, ya sea con o sin reformas legales, tanto en las labores de investigación como en el ejercicio de la acción penal. Incluso se menciona cómo la sociedad civil podría apoyar o apoyarse en esta comisión, para ejercer la acusación con o sin compañía de la Fiscalía General de la República (FGR). También se llama la atención sobre la necesidad de que esta comisión sea autónoma, en muchos aspectos, con el fin de asegurar la pureza de los criterios técnicos de su labor, aunque se resalta la conveniencia de que contribuya a fortalecer las capacidades de investigación y acusación, en el mediano o largo plazo, de la FGR. Además, se mencionan las distintas modalidades de inspección, vigilancia y fiscalización a la que podría estar sujeta. Finalmente, se reflexiona sobre la urgencia, conveniencia y necesidad de que una comisión de esta naturaleza, contra la impunidad, no se limite a conocer casos de corrupción, sino que incluya la investigación de otros hechos punitivos relacionados con la violencia actual.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 74, No. 759, 2019: 361-372
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.