Abstract
No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 78, No. 774, 2023: 101-110.
References
Abi-Habib, M., & Avelar, B. (2022, 6 de abril). La nueva ley de pandillas de El Salvador despierta temores de censura. The New York Times. https://www.nytimes.com/2022/04/06/world/americas/el-salvador-media-gangs.html#:~:text=Bukele%20tweeted%20on%2.
Abogados Tutela Legal. (2022, 14 de septiembre). Entrevista (Boerman, T. entrevistador).
Asamblea Legislativa (AL). (2022, 31 de marzo). Diputados aprueban seis reformas a códigos y leyes relacionadas a la protección de la población, tras crímenes de pandillas. https://www.asamblea.gob.sv/node/12072
Barrera, E., & Beltrán, M. (2023, 28 de abril). Periodistas de radios comunitarias decidieron autocensurarse para evitar represalias en el régimen de Bukele. Gato Encerrado. https://gatoencerrado.news/2023/04/29/periodistas-de-radios-comunitaria
Barrera, G. (2023, 28 de marzo). Mujeres, personas LGBTIQ+, jóvenes y defensores: Los más vulnerables del régimen. El Diario de Hoy. vulnerables del régimen. https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/un-ano-de-regimen-excepcion-pandillas-tregua-entre-colaboradores-lucha-contra-las-accionar-organizacion-cabecillas-vinculos-con-negociacion-nayib-bukele-/1050007/2023/
Bishop, S. C. (2023). Una ilusión de control: cómo el presidente de El Salvador infla retóricamente su capacidad para sofocar la violencia. Periodismo y Medios de Comunicación, 4(1), 16-29.
Blinken, A. J. (2022, 10 de abril). Violencia y amenazas a la libertad de expresión en El Salvador [Comunicado de prensa]. U.S. Department of State. https://www.state.gov/violence-and-threats-to-free-speech-in-el-salvador/
Boerman, T., Aguilar Umaña, I. & Jones, R. (En prensa). Estados ausentes, represivos y criminalizados: Desplazamiento interno forzado y migración irregular en El Salvador, Honduras y Guatemala. Perspectivas Latinoamericanas.
Bullock, N. (2022). Declaración de Director Ejecutivo de Cristosal, Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Audiencia de la Comisión de Derechos Humanos sobre el Estado de Excepción en El Salvador. 12 de septiembre de 2022. Comisión de Derechos Humanos sobre el Estado de Excepción en El Salvador.
Cristosal. (2023, 12 de mayo). Un año bajo el régimen de excepción: Una medida permanente de represión y de violaciones de los derechos humanos. https://cristosal.org/wp-content/uploads/2023/05/Informe-1-ano-regimen-de-excepcion_digital.pdf
Dada, C. (2023, 7 de marzo). Entrevista a director de El Faro (S. Bishop, T. Boerman, J. Bourd o i s e a u , T. S. Montgomery & M. Paarlberg, entrevistadores).
EFE. (2022, 19 de agosto). Gobierno reporta más de 50,270 personas capturadas bajo régimen de excepción en El Salvador. La Prensa Gráfica. https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Gobierno-reporta-mas-de-50270-personas-capturadas-bajo-regimen-de-excepcion-en-El-Salvador-20220819-0019.html
El Faro. (2022, 6 de abril). Orden de mordaza para el periodismo sobre maras. https://elfaro.net/en/202204/el_salvador/26120/Gag-Order-for-Journalism-on-Gangs.htm?utm_source=DB+El+Faro_English&utm_campaign=53161d84c2-
El Faro. (2023, 13 de abril). El Faro se muda a Costa Rica. https://elfaro.net/en/202304/opinion/26805/El-Faro-Moves-to-Costa-Rica.htm
Europa Press. (2023, 25 de febrero). El Salvador. Cuatro de los detenidos en el régimen de excepción de El Salvador aparecen en una fosa común. Notimérica. https://www.notimerica.com/politica/noticia-salvador-cuatro-detenidos-regimen-excepcion-salvador-aparecen-fosa-comun-20230225235808.html
Espinoza, C. (2022, 24 de agosto). Procesarán en grupos a capturados del régimen de excepción. La Prensa Gráfica. https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Procesaran-en-grupos-a-capturados-del-regimen-de-excepcion-20220823-0084.html
Espinoza, C. (2023, 11 de febrero). Relato: Las mentiras de un abogado y el deterioro en el penal le costaron la vida a Rosa. La Prensa Gráfica. https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Relato-Las-mentiras-de-un-abogado-y-el-deterioro-en-el-penal-le-costaron-la-vida-a-rosa-20230210-0095.html
Espinoza, C. & Jordán, L. (2023, 28 de marzo). Las 116 muertes en cárceles salvadoreñas durante el régimen. La Prensa Gráfica. https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Las-116-muertes-en-carceles-salvadorenas-durante-el-regimen-20230327-0119.html
García, J. (2023, 15 de julio). Estado Salvadoreño niega ante la CIDH torturas y abusos durante régimen de excepción. El Diario de Hoy. https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/cidh-estado-de-excepcion-oea-el-salvador-regimen/1075803/2023/
Gavarrete, J. (2023, 7 de junio). Hay pruebas suficientes para que El Salvador sea juzgado por crímenes de lesa humanidad. El Faro. https://elfaro.net/en/202306/el_salvador/26881/there-is-enough-evidence-for-el-salvador-to-be-tried-for-crimes-against
Gavarrete, J., Reyes, D. & Martínez, O. (2022, 12 de enero). 22 miembros de El Faro pinchados con el spyware Pegasus. El Faro. https://elfaro.net/en/202201/el_salvador/25936/22-Members-of-El-Faro-Bugged-with-Spyware-Pegasus.htm
Gellman, M. (2022). La crisis de la democracia en El Salvador: una visión general (2019-2022). CeMeCA’s Regional Expert Paper Series, 4. https://digitalcommons.emerson.edu/arc/1352/
Government of Canada. (2023, 30 de marzo). El Salvador travel advice. Travel advice and advisories by destination. https://travel.gc.ca/destinations/el-salvador
Human Rights Watch. (2022, 7 de diciembre). Podemos arrestar a quien queramos. https://www.hrw.org/report/2022/12/07/we-can-arrest-anyone-we-want/widespread-human-rights-violations-under-el
Hurel, L. (2022, 13 de abril). El Salvador: policías denuncian presión para cumplir con cuotas de arresto. France24. https://www.france24.com/es/américa-latina/20220412-el-salvador-pandillas-detenciones-arbitraria-policias
Lemus, E. & Cáceres, G. (2022, 7 de agosto). Los expedientes ocultos del Régimen: cientos de arrestos por “nerviosismo” y “ficha policial”. El Faro. https://elfaro.net/es/202208/el_salvador/26318/
Lemus, L. (2023, 16 de julio). David Morales: “Los crímenes que está cometiendo el gobierno actual son de lesa humanidad”. El Diario de Hoy. https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/capturados-cristosal-regimen-de-excepcion-breaking-news/1076092/2023/
Pérez, D. M. (2023, 26 de marzo). El maltrato rampante en las cárceles de El Salvador: “Lo mataron a golpes en la celda y lo sacaron como a un animal”. El País. https://english.elpais.com/international/2023-03-26/the-rampant-abuse-in-el-salvadors-prisons-they-beat-him-to-death-in-the-cell-and-dragged-him-out-like-an-animal.html
Periodista, s. (2023, 7 de mayo). Entrevista (T. S. Montgomery, entrevistador).
Polítologo, s. (2022, 26 de abril). Entrevista (T. Boerman, entrevistador).
Rentería, N. & Kinosian, S. (2023, 15 de febrero). El Salvador Vows Gang Crackdown Will Go on as Citizens Cheer Safer Street. Reuters. https://www.reuters.com/world/americas/el-salvador-vows-gang-crackdown-will-go-citizens-cheer-safer-streets-2023-02-15/#:~:text=The%20crackdown%20on%20El%20Salvador’s,for%20living%20on%20safer%20streets.
Reporteros sin Fronteras. (2023). Las Américas: El Salvador. https://rsf.org/en/country/el-salvador
Residente, S. A. (2023, 6 de junio). Entrevista (T. Boerman, entrevistador).
Reuters. (2023, 14 de junio). El Salvador consolida gobiernos locales, oposición advierte de toma de poder. https://www.reuters.com/world/americas/el-salvador-consolidates-local-governments-opposition-warns-power-grab-2023-06-14/
Reyes, M. (2023, 9 de mayo). Entrevista (T. Montgomery, entrevistador).
Segura, E. (2023, 15 de marzo). LPG Datos | Bukele arranca 2023 con 91 % de aprobación. La Prensa Grafica. https://www.laprensagrafica.com/lpgdatos/LPG-Datos--Bukele-arranca-2023-con-91--de-aprobacion-20230314-0090.html
U.S. Department of State. (2022). Informe de Derechos Humanos de El Salvador 2022, p. 4. https://sv.usembassy.gov/es/our-relationship-es/official-reports-es/el-salvador-informe-de-los-derechos-humanos-2022/
U.S. Department of State. (2023, 6 de marzo). El Salvador Travel Advisory. https://travel.state.gov
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright (c) 2024 ECA. Estudios Centroamericanos