Resumen
El artículo trata sobre el papel determinante que desempeñaron y siguen desempeñando las organizaciones populares en la revolución nicaragüense. El autor presenta una breve reseña histórica de la formación de estas organizaciones y narra sus experiencias organizativas, primero bajo planteamientos reivindicativos y luego desde plataformas políticas avanzadas contra la dictadura de los Somoza. Describe cómo, en la actualidad, las organizaciones populares participan junto con entidades gubernamentales y otras instituciones progresistas en la nueva construcción social, en la reactivación económica, en los programas de alfabetización y en diversas tareas que la nueva Nicaragua ha emprendido. Analiza algunos problemas de fondo que estas organizaciones afrontan, en su mayoría resabios del sistema anterior y, por último, afirma que con el triunfo de la revolución se ha abierto para Nicaragua la posibilidad de una democracia popular y participativa.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 381-382, 1980: 669-684.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 1980 Óscar Mauricio Castillo