Resumen
El autor trata de demostrar que la reforma agraria es parte de la estrategia político-militar de un sector de la Democracia Cristiana y de elementos derechistas del ejército, para evitar la revolución en El Salvador. Con apoyo en declaraciones de funcionarios norteamericanos y documentos de diversa naturaleza prueba la intervención estadounidense en los asuntos internos en el país, específicamente en lo relativo a imponer un programa agrario similar al empleado en Vietnam, con la ayuda de conocidas agencias gubernamentales de contrainsurgencia que Washington tiene a disposición en América Latina. Analiza los antecedentes políticos de los decretos de reforma agraria emitidos por la JRG, las medidas de ofensiva y aniquilamiento civil puestas en práctica en todo el territorio nacional, la suspensión de garantías constitucionales y la amplia asistencia militar del Congreso de EEUU al plan de "reformas con represión" que los asesores del Presidente Carter recomendaron para El Salvador. Concluye que la tesis y los esfuerzos por sustentarla son, a la luz de los resultados, un fracaso.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 384-385, 1980: 971-982.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 1980 Alberto Arene