Resumen
La Justicia Transicional formó parte implícita de los Acuerdos de Paz en El Salvador como parte de los intentos por afrontar un legado de abusos en el contexto de una sociedad en conflicto. En ese contexto, en el caso de los jesuitas asesinados en la UCA en 1989, ya se hablaba de la necesidad de “verdad, justicia y reconciliación”, las cuales fueron sistemáticamente obstaculizadas por el Estado, incluyendo la inconstitucional Ley de Amnistía. De ahí que sea relevante volver a plantear la necesidad de una justicia transicional, aunque sea tardía, en El Salvador. Esa justicia debería seguir cinco principios: poner a las víctimas al centro de un nuevo comienzo pacífico de convivencia; hacer de la verdad el punto de partida de la justicia; requerir una justicia no punitiva que conduzca a la reconciliación; demandar actos y hechos de reparación; y garantizar la no repetición de hechos y abusos. No obstante, más allá de señalar los elementos negativos de la situación actual en el país de cara al logro de esa justicia transicional es indispensable poner en valor y potenciar los esfuerzos hechos desde las organizaciones de la sociedad civil con el recuerdo y la memoria para lograr así la transformación de una cultura estatal estructuralmente deficiente en este campo.
Referencias
Arendt, H. (1996). Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre la reflexión política. Ediciones Península.
Comisión de la Verdad. (1993). De la locura a la esperanza. Informe de la Comisión de la Verdad de El Salvador. Organización de las Naciones Unidas.
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (2011, 12 de octubre). El estado de derecho y la justicia de transición en las sociedades que sufren o han sufrido conflictos (Informe del Secretario General S/2011/634). Naciones Unidas. https://docs.un.org/es/s/2011/634
Francisco. (2020, 3 de octubre). Carta encíclica Fratelli Tutti del Santo Padre Francisco sobre la fraternidad y la amistad social. La Santa Sede. https://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20201003_enciclica-fratelli-tutti.html
Juániz, J. R. (2019). A la paz y la reconciliación, solo por la verdad y la memoria. Obrapropia.
Organización de las Naciones Unidas. (1992). Acuerdos de México: Acuerdos de El Salvador: En el camino de la paz. Organización de las Naciones Unidas.
Organización de las Naciones Unidas. (2014, 21 de enero). Resolución aprobada por la Asamblea General el 18 de diciembre de 2013. Resolución N.o 68/165. El derecho a la verdad (18 de diciembre de 2013). Organización de las Naciones Unidas. https://docs.un.org/es/A/RES/68/165

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 José M. Tojeira