Análisis crítico e interpretativo de la plataforma programática del gobierno democrático revolucionario, en sus aspectos económicos y sociales
PDF

Palabras clave

Estructuralismo
Sociología del conocimiento
El Salvador
Economía planificada

Resumen

El presente trabajo rebasa lo que podría llamarse un artículo, sin que por eso deba verse como un programa económico o un plan de desarrollo. El grupo responsable de este trabajo ha intentado visualizar lo que podría ser un desarrollo de la plataforma programática en cuanto a su contenido, definiciones y alcances de una economía de transición. Ello justifica la excesiva extensión del trabajo, ya que no podía dejar de tratar aspectos fundamentales de la economía nacional aun en la forma general que aquí se hace.

El documento contiene tres partes fundamentales: la primera es un diagnóstico generalizado en cuanto al tipo de políticas y modelos, si es que así se les puede llamar, que desde 1945 hasta la fecha se han implementado en el país, mostrando la incapacidad de estos esquemas para la solución de los problemas económicos y sociales, lo que ha llevado al país a un estado cada vez más profundo de desequilibrio político y económico. En la segunda parte se hace una caracterización de la nueva economía, para resaltar las diferencias tanto en las relaciones de los individuos como en las instituciones fundamentales que regirán el nuevo modelo con respecto al modelo actual. En la última parte del trabajo se analizan cuatro grandes temas, como son las relaciones internacionales, las nuevas formas de propiedad de los factores productivos, la planificación centralizada y los lineamientos para un modelo de desarrollo. Estos temas desarrollan en su campo especifico los conceptos y principios que impulsaran el desarrollo de una nueva economía que estarla al servicio de toda la comunidad, o sea un programa popular que a la par que busque la racionalidad económica como un medio, tenga como objetivo fundamental el desarrollo integral del hombre revolucionario salvadoreño con una perspectiva centroamericana.

 

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 377-378, 1980: 291-328.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 1980 ECA. Estudios Centroamericanos