La iglesia de los pobres sacramento histórico de liberación
PDF

Palabras clave

Teología
Opresión
Justicia social
Clase social
Comportamiento religioso

Cómo citar

Ellacuría, I. (1977). La iglesia de los pobres sacramento histórico de liberación. ECA: Estudios Centroamericanos, 32(348-349), 707–722. https://doi.org/10.51378/eca.v32i348-349.9155

Resumen

No hay resúmenes disponibles.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 32, No. 348-349, 1977: 707-722.

PDF

Referencias

Aunque bajo este término se entenderían corrientes diversas, como no puede ser menos dada su propia definición como quehacer histórico, pn, preferiría mantener el término por lo que tiene de diferenciación.

Cfr. X. Zubiri, El hombre y su cuerpo, Salealanum n. 3, (1974) pp. 479-486.

Mons. Osear Romero, "La Iglesia, cuerpo de Cristo en la historia", Segunda Carta Pastoral.

Cfr. l. Ellacuría:: "¿Por qué muere Jesús y por qué le matan?" Misión Abierta, Mano 1977, pp. 17-26. Cfr. sobre la bibliografía allí citada H. Schuermann, Coment Jesus a-t-il vécu se mort, Paris 1977.

Este punto se desarrolló en l. Ellacuría, "Iglesia y realidad histórica", ECA, 331 (1976), pp. 213-220.

La traducción francesa ha aparecido en La Documentation Catholique, 4-18 Sept. 1977, No. 1726 pp. 761-768.

Ib., 766.

Cfr. "Historia de la salvación y salvación en la historia", Teología práctica, San Salvador, 1973, pp. 1-10. (Hay traducción lnglesa "Freedom made Oosh", Or-bia Book, New York, 1976). "El anuncio del Evangelio y la misión de la Iglesia", ib, 44-69. "Liberación: misión y carisma de la Iglesia latinoamericana" ib. 70-90. 9. 10. 11. 12. 722 "Tesis sobre la posibilidad, necesidad y sentido de una teología latinoamericana" en Varios, Teología y mundo contemporáneo, pp. 325-350, Madrid 1975. "Hacia una fundamentación del método teológico latinoamericano", ECA Estudios Centroamericanos, Ag.-sept. 1975, pp. 409-425. "En busca de la cuestión fundamental de la pastoral latinoamericana" -"Sal Terne, Ag.-Sept. 1976, pp. 563-572. "Teorías económicas y relación entre cristianismo y socialismo", Concillum, Mayo 1977, pp. 282-290. "Fe y Justicia",~•• agosto y octubre, 1977.

Cfr. "Fe y Justicia", l. c.

Jon Sobrino en su Cristología desde América Latina, México, 1976 y en muchos de sus escritos, ha mostrado in actu exerito cómo se puede y se debe mantener la primariedad del Jesús histórico desde una incorporación histórica y para una incorporación histórica.

K. Rahru!r "Oekumem1Che Basiapmeinden", Action 365, Themen des Glaubens, Frankfurt, 1975.

Silo desde aquí reOexiones ya publicadas en "No-tas teol6gicas sobre religiosidad popular", Fomento Social, Jul-Sept., 1977, pp. 253-260. Digitalizado por Biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J." Universidad Centroamericana José Simeón Cañas

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 1977 Ignacio Ellacuría