Resumen
En septiembre de 1980 Cebemo, conocida organización católica holandesa para co-financiamiento de programas de desarrollo, celebró sus diez años de existencia. Celebró para ello un congreso al que asistieron los directivos y trabajadores de Cebemo y 43 personalidades invitadas del tercer mundo de entre los 80 países en que distribuye su ayuda. Fruto de ese Congreso ha sido la publicación de sus ponencias en el libro Christians and Development, que se resume en este breve artículo. La pregunta fundamental a la que se quiso responder es cómo ayudar en verdad a los pobres del tercer mundo para su deseado y necesario desarrollo; cómo hacer de la ayuda material servicio real al desarrollo, dicho gráficamente cómo aprender a ayudar. Para responder a esta pregunta se analizaron principios evangélicos y principios teóricos de lo que debe ser el desarrollo, a lo que se añadió la reflexión sobre la experiencia histórica de Cebemo en sus diez años. La conclusión fundamental es que son los pobres, vistos desde el evangelio y vistos en su realidad histórica de masas empobrecidas por estructuras injustas y anhelantes de liberación, los que descubren el contenido, la dirección y los mecanismos de lo que debe ser el desarrollo y los programas que a ello se dedican. Cuando se concibe y se practica de esta forma la ayuda al desarrollo, entonces lo que en principio es ayuda unidireccional se convierte en cooperación y en solidaridad, en llevarse mutuamente pueblos e Iglesias lejanas y distintas.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 37, No. 402, 1982: 279-284.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 1982 ECA. Estudios Centroamericanos