Evolución de la Iglesia salvadoreña 24 de marzo 80/28 de marzo 82
PDF

Palabras clave

Iglesia
Historia
El Salvador

Resumen

En este artículo queremos describir y analizar la evolución de la Iglesia salvadoreña durante el periodo del 15 de octubre a las elecciones de marzo de 1982. Como punto de arranque de la evolución sin embargo más importante que el 15 de octubre es el 24 de marzo de 1980, fecha del asesinato de Mons. Romero. Este asesinato ha sido para la Iglesia el acontecimiento más importante y el que marca el punto de inflexión en la evolución. (Paredes, 1979 ,· Sobrino, 1979). El análisis de esta evolución es complejo y debe ser cuidadosamente matizado. Es complejo porque se debe tener en cuenta tanto la realidad interna de la Iglesia como su relación con la sociedad salvadoreña, al analizar la misma Iglesia hay que recordar sus diversas dimensiones: institución y comunidad de vida y misión, jerarquía y pueblo. El análisis debe ser matizado porque la evolución y su significado, positivo o negativo, se da diversamente a los diferentes niveles de la Iglesia; no se puede hablar, por lo tanto, de una evolución uniforme de la totalidad de la Iglesia. En este articulo nos concentramos en la evolución que se ha operado en la Iglesia con relación al proceso socio-polltico del pafs, aunque para ello haya que tener en cuenta también su evolución interna; se trata de analizar cómo la Iglesia ha influido en ese proceso y cómo éste ha influido en la Iglesia. Por último entendemos por Iglesia en este articulo lo que la gente entiende por Iglesia, es decir, la globalidad de realizaciones, tomas de postura y expresiones simbólicas que generan una determinada imagen de Iglesia ante el pueblo. Aunque ésta no sea una descripción exacta ni una definición técnica de la Iglesia, es la más apta para analizar su evolución,· pues es en definitiva la que capta la gente cuando habla de "la Iglesia de Mons. Romero" y de "la Iglesia" en la actualidad. Esta "Iglesia", la que genera imagen de lo que es la Iglesia, es sustancia/mente la de la Arquidiócesis, aunque se mencione también ocasiona/mente la Iglesia representada por toda la Conferencia Episcopal (CEDES). Queremos exponer a continuación en breves proposiciones la evolución, práctica y teórica, de la Iglesia y sus causas, sus logros y algunos de sus problemas actuales fundamentales.

 

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 37 , No. 403-404, 1982: 439-452.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 1982 ECA. Estudios Centroamericanos