La empresa privada frente a los tres problemas nacionales: el plan norteamericano, las elecciones y la guerra
PDF

Palabras clave

Empresa privada
América del Norte
Elecciones
Guerra

Resumen

Con frecuencia las teorías son más fuertes que la historia y se mantienen a contracorriente de los hechos. Tal parece ser el caso del llamado sector de la empresa privada: su parámetro económico-político es la ley del mercado. Elecciones libres en el mercado político, cuando lo histórico es una sangrienta guerra civil y una intransigente resistencia a cualquier forma de diálogo. Mercado libre cuando la economía está en la mayor crisis y no hay ni poder de compra ni ánimo para la producción más elemental. ¿Qué es lo que se puede escoger en
lo político y en lo económico? La teoría del mercado libre también falla porque "la mano invisible" es demasiado visible: el plan norteamericano, el gran capital señala qué producir y cuándo elegir. Y cuando se elige y se produce la guerra no quedan recursos para la producción del sector de la empresa privada, que se ve sometido a la tirantez de votar por la guerra y ser destruido por la misma guerra.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 38, No. 415-416, 1983: 493-500.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 1983 Francisco Javier lbisate