La opción por la vida: desafío a la iglesia en El Salvador
PDF

Palabras clave

Iglesia
El Salvador
Guerra

Resumen

Este escrito es una charla pronunciada en el Texas Lutheran College, Seguin (Texas), el 23 de febrero, y en el Trinity Lutheran Seminary, Columbus (Ohio), el 25 de febrero. Con algunas añadiduras fue reescrita por su autor para el cuarto aniversario del martirio de Monseñor Romero. Dado su destinatario, la conferencia trata de presentar sintética y pedagógicamente la coyuntura del país y de la Iglesia. Medio año después, la coyuntura ha variado en algunos puntos, pero no de tal manera que no tenga validez la tesis principal: la defensa de la vida como desafío fundamental a la Iglesia en El Salvador.

En la primera parte se describe la situación del país histórica y teológicamente como una situación de muerte, producto de una triple forma de pobreza: la pobreza estructural que da muerte lenta, el empobrecimiento crucificante de la represión, la violencia y la guerra, que dan muerte violenta, y el empobrecimiento estructural, provocado por las dos pobrezas anteriores, que han postrado al país en agonía. En la segunda parte, el autor analiza lo que debe ser la respuesta de una Iglesia que ha hecho la opción histórica, teológica y eclesial por los pobres ante esta situación. Esa respuesta no puede ser otra que propiciar la vida. Para ello el autor recuerda el ejemplo de Mons. Romero y desde ahí analiza lo que en la actualidad la Iglesia hace y no hace en defensa de la vida, su responsabilidad y posibilidades para ello.

Es preciso defender lo mínimo que es el máximo don de Dios: la vida. Monseñor Oscar Romero.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 39, No. 429-430, 1984: 533-548.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 1984 Jon Sobrino