Resumen
En las siguientes páginas se presenta un análisis de la novela de Hugo lindo desde una doble perspectiva, la de lo que dice el texto en primera instancia y la de los comportamientos estructurales de los personajes y las situaciones. El autor del articulo trata de presentar con todo cuidado el mundo espacio-temporal y social de la novela, su conflicto y su mensaje aparentes. Quien no ha le ido la obra puede ubicarse perfectamente en ella y comprender los comentarios y criticas de la segunda parte del articulo, donde se trata la novela desde una perspectiva estructural.
El autor del art (culo intenta probar que la obra no es propiamente una novela, sino un conjunto de cuentos o narraciones enmarcadas (trabadas) en virtud de un narrador en primera persona, quien de vez en cuando recuerda al lector por donde van las cosas. No existen comportamientos estructurales de personajes y situaciones, ni los unos ni las otras logran dar vida a una estructura significativa. En última instancia, estamos ante personajes y situaciones movidos por los impulsos de un autor-demiurgo. La acción de la obra da los vuelcos que van saliendo de los designios del narrador omnipotente y no por la propia dinámica interna.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 39, No. 428, 1984: 397-407.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 1984 ECA. Estudios Centroamericanos