Evolución reciente de la política exterior y seguridad nacional de Honduras
PDF

Palabras clave

Política exterior
Relaciones internacionales
Honduras

Cómo citar

Paz Aguilar, E. (1985). Evolución reciente de la política exterior y seguridad nacional de Honduras. ECA: Estudios Centroamericanos, 40(438), 241–261. https://doi.org/10.51378/eca.v40i438.8753

Resumen

Este artículo fue presentado en el congreso "Honduras: un diálogo internacional, "reunido en Miami entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 1984. El artículo tiene dos partes. En la primera presenta el entorno internacional de Honduras atendiendo a su capacidad y potencial de poder según diversos factores, a los principios básicos y objetivos fundamentales de su política exterior, al proceso de formulación de esa política y a las relaciones de Honduras con Estados Unidos y los otros estados centroamericanos. El período estudiado comprende desde el triunfo de la revolución sandinista, en julio de 1979, hasta la caída del general Alvarez.

En la segunda parte el autor analiza la dinámica de la política exterior de Honduras desde la seguridad nacional. Trata de responder a dos preguntas fundamentales: cuáles pueden ser a corto y largo plazo las consecuencias de la política exterior hondureña y cuáles son las posibilidades de lograr una paz estable y duradera.

La tesis central afirma que la fórmula democracia y fortalecimiento militar impuesta por Estados Unidos y aceptada sumisamente por los políticos y los militares hondureños ha llevado a la militarización de la sociedad y del Estado y al debilitamiento de las instituciones democráticas. El desafío planteado a Honduras ahora es hacer patria o convertirse en colonia. Sus políticos y militares han optado por lo segundo.

El artículo destaca las problemáticas relaciones con Nicaragua como su enemigo principal y a El Salvador como su aliado. Antes de 1979 era todo lo contrario. Con Nicaragua las diferencias son ideológicas y con El Salvador geopolíticas. La seguridad nacional ha subrayado la primera relegando a un segundo plano que la situación social salvadoreña sigue siendo una amenaza real a la supervivencia del Estado hondureño.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 40, No. 438, 1985: 241-261.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 1985 Ernesto Paz Aguilar

Métricas

Descargas de archivos
11
Jul 1985Jan 1986Jul 1986Jan 1987Jul 1987Jan 1988Jul 1988Jan 1989Jul 1989Jan 1990Jul 1990Jan 1991Jul 1991Jan 1992Jul 1992Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|