Resumen
Este artículo es una reelaboración de una intervención en una mesa redonda sobre "La Iglesia y el diálogo nacional, " celebrada en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas el 15 de noviembre de 1985, con motivo de los 20 años de fundación.
Es un análisis del trabajo eclesial por el diálogo como solución al actual conflicto salvadoreño. El análisis se hace desde una perspectiva teológica, es decir, desde lo que la fe cristiana exige y posibilita. Al mismo tiempo es una propuesta de cómo la Iglesia puede llevar mejor a cabo este trabajo en cuanto a proponer pistas de solución al conflicto, desde el presupuesto del importante influjo social de la Iglesia en el país y de su responsabilidad de trabajar por dicha solución.
El análisis y la propuesta se concentran en tres servicios especiales: el servicio a la verdad, el servicio a la reconciliación y el servicio a la mediación.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 41, No. 447-448, 1986: 76-89.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 1986 Jon Sobrino