Resumen
La causa inmediata de la crisis salvadoreña se encuentra en el aparato productivo, pero no en los desajustes de los precios relativos de bienes y factores, sino en su carácter trunco. Los orígenes de la crisis hay que buscarlos en las estructuras sociales, políticas y de distribución de los medios de producción.
La "hipótesis que aquí se plantea afirma que el patrón estructural de la sociedad, la apropiación del excedente, la distribución del poder político, la apropiación de los medios fundamentales de la producción, etc., que condicionan la modalidad adoptada por la estructura productiva, no sólo se manifiesta en un deterioro de las condiciones de vida de las mayorías y en su marginación progresiva, sino además en la imposición de límites macroeconómicos a la propia expansión cuantitativa de la estructura productiva conformada hasta desembocar en la crisis actual.
Este artículo es una versión revisada de la ponencia presentada en la cátedra de realidad nacional de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas con motivo del vigésimo aniversario de ésta.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 41, No. 447-448, 1986: 18-32.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 1986 José Antonio Alvarado, Alfonso Goitia, Mario Orellana, Osear Chávez, René León