El terremoto del 10 de octubre y la reconstrucción nacional
PDF

Palabras clave

Sismo
Reconstrucción
Recesión económica
Política y gobierno

Resumen

El terremoto del 10 de octubre ha acontecido en medio de otra catástrofe nacional de carácter estructural producto del desarrollo del capitalismo Los núcleos urbanos de pobreza, los mayormente afectados por el sismo, han sido y siguen siendo necesarios para mantener los salarios deprimidos y la reproducción del capital a bajo costo. En medio de estos núcleos de miseria y de una destructiva guerra aconteció el terremoto del 10 de octubre.

Ello obliga a plantearse la reconstrucción nacional no solamente en términos de reconstruir lo derruido, tal como lo quiere la empresa privada, sino a pensar en términos económicos, sociales y políticos mucho más amplios. Aquí se propone no aceptar la oferta de la empresa privada salvadoreña porque propone un modelo invalidado ya históricamente. Los autores de las siguientes páginas proponen, en cambio, pensar bien el tipo de reconstrucción nacional que se va a hacer, dar participación a los sectores populares en ella y buscar las fuentes de financiamiento adecuadas para ello.



ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 41, No. 457-458, 1986: 954-964.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 1986 ECA. Estudios Centroamericanos