Ciencia y filosofía en Marx: su unidad y diferenciación
PDF

Palabras clave

Marx, Karl, 1818-1883
Filósofo
Filosofía
Ciencia

Resumen

Marx elaboró una ciencia y también una filosofía. De ello no cabe la menor duda. En su pensamiento ciencia y filosofía no se identifican, por el contrario, aparecen claramente diferenciadas, guardando, sin embargo, una estrecha y coherente unidad. Ahora bien, el problema es ¿cómo plantea Marx esta diferencia y unidad entre ciencia y filosofía en su propia obra? Esta cuestión es la que se aborda en las siguientes páginas. La perspectiva del análisis es histórica, en el sentido de suponer que la forma de plantear y concebir la relación entre ciencia y filosofía es un producto histórico. Más aún, toda consideración "marxista" de esa relación que pretenda ser histórica no puede limitarse únicamente a lo que Marx mismo escribió al respecto en el siglo XIX. Las siguientes páginas se mueven justamente en esta dificil dialéctica de mantener esta doble fidelidad teórica. En primer lugar, a Marx, y en segundo lugar, a la novedad histórica que la mejor tradición marxista ha podido y ha sabido producir después de su muerte.

 

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 42, No. 459-460, 1987: 31-55.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 1987 ECA. Estudios Centroamericanos