Reflexiones jurídicas sobre el escrutinio final de las elecciones del 20 de marzo

Autores/as

  • Departamento de Ciencias Jurídicas Universidad Centroamericana José Simeón Cañas

DOI:

https://doi.org/10.51378/eca.v43i475.8326

Palabras clave:

Elecciones, Sistema electoral, Política, derecho y economía, Partido político, Comportamiento político

Resumen

Al salir del país los observadores extranjeros después de las elecciones desapareció el civismo y la caballerosidad entre los partidos políticos. Durante y después del escrutinio final se desarrolló una polémica y se actuó indebidamente no para defender la pureza en sí del proceso electoral, sino para disputar la posesión del número de diputados.

Aquí sé hace un análisis jurídico de lo dicho y hecho por los partidos políticos en su intento por repartirse proporcionalmente el poder formal.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 43, No. 475, 1988: 329-339.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1988-05-31


Cómo citar

Departamento de Ciencias Jurídicas. (1988). Reflexiones jurídicas sobre el escrutinio final de las elecciones del 20 de marzo. ECA: Estudios Centroamericanos, 43(475), 329–339. https://doi.org/10.51378/eca.v43i475.8326

Número

Sección

Artículos