2021, año de racionamiento en la compra de alimentos. Impacto de los incrementos de precios de los alimentos en la capacidad de compra de las familias salvadoreñas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51378/eca.v78i774.7942

Palabras clave:

Economía familiar, Ingreso familiar, Inflación, Vulnerabilidad

Resumen

El presente artículo es un esfuerzo por dimensionar los efectos de la inflación en los precios de alimentos de la canasta básica de 2021 en la ya de por sí deteriorada economía familiar en El Salvador con base en los resultados de la Encuesta de Evaluación de Año 2021 del Iudop. La reacción a los incrementos de precios fue desigual; sólo 19 de cada 100 personas afirmaron que en sus hogares no se tuvo que reducir en las compras de ningún alimento, 23 de cada 100 personas afirmaron que tuvieron que reducir sus compras en todos o casi todos los alimentos y el resto, la mayoría, tuvo que sortear la inflación priorizando unos alimentos sobre otros. El racionamiento en las compras de alimentos está vinculado con otras situaciones que exponen el deterioro socioeconómico de las familias, como las reducciones en las compras de medicamentos o el abandono de los estudios. También, el padecimiento de estas situaciones, ha demostrado afectar también la opinión pública sobre el estado del país al cierre de año. 

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 78, No. 774, 2023: 21-49.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Ignacio López Infantozzi, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas

Académico. Departamento de Comunicaciones y Cultura

Referencias bibliográficas

Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR). (s. f.). Glosario de términos y conceptos. https://www.bcr.gob.sv/bcrsite/uploaded/content/cuadro/470672144.pdf

BCR. (Marzo de 2022). Base de Datos Económica-Financiera. https://www.bcr.gob.sv/bcrsite/?cat=1000&lang=es

Centro para la Defensa del Consumidor (CDC). (2019). Estudio sobre el costo de la vida y propuesta de mejora para un salario mínimo. https://www.cdc.org.sv/index.php/cedoc/investigaciones

Chávez Martín del Campo, J. C., Villareal Páez, H. V., Cantú Calderón, R. & González Sánchez, H. E. (2009). Efecto del incremento en el precio de los alimentos en la pobreza en México. El Trimestre Económico, LXXVI(303), 775-805. https://www.scielo.org.mx/pdf/ete/v76n303/2448-718X-ete-76-303-775.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2021). Panorama Social de América Latina. https://repositorio.cepal.org/items/ddf540fc-6e83-4db9-9be5-ff5eb11c0e65

Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional-Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (CONASAN-MINSAL). (2021). Análisis de inseguridad alimentaria aguda de la CIF. Julio 2021-Mayo 2022. Reliefweb. https://reliefweb.int/report/el-salvador/el-salvador-lisis-de-in-seguridad-alimentaria-aguda-de-la-cif-ju-lio-2021-mayo-2022

Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC). (Marzo de 2022). Sección de Estadísticas Económicas de la DIGESTYC. Canasta Básica Alimentaria. http://www.DIGESTYC.gob.sv/index.php/temas/ee/canasta-basica-alimentaria-cba.html

DIGESTYC. (2021). Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2020. https://www.bcr.gob.sv/documental/Inicio/descarga/PUBLICACION_EHPM_2020.pdf

Félix-Verduzco, G., Aboites Manrique, G. & Castro Lungo, D. (2018). La seguridad alimentaria y su relación con la suficiencia e incertidumbre del ingreso: un análisis de las percepciones del hogar. Acta Universitaria, 28(4), 74-86. https://www.actauniversitaria.ugto.mx/index.php/acta/article/view/1757

Google. (2022, 1 de enero). COVID-19 Community Mobility Report. https://www.google.com/covid19/mobility/

Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). (2022). Patronos y trabajadores reportados y cotizados al ISSS (número y salarios medios mensuales) a diciembre 2021. Portal de Transparencia. https://www.transparencia.gob.sv/institutions/isss/documents/estadisticas

Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP). (2022). La población salvadoreña evalúa la situación del país al final del año 2021 (Boletín de prensa, año XXXVI, n.° 1). https://uca.edu.sv/iudop/wp-content/uploads/Bol.-Eva-de-ano-2021-MOD.pdf

König, M. & Winkler, A. (2021). COVID-19: Lockdowns, Fatality Rates and GDP Growth. Intereconomics, 56(1), 32-39. https://www.intereconomics.eu/contents/year/2021/number/1/article/covid-19-lock-downs-fatality-rates-and-gdp-growth.html

Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS). (Marzo de 2022). Sistema de Información del Mercado Laboral. https://simel.mtps.gob.sv/

Presidencia de la República de El Salvador. (2021, 5 de julio). Aumento del salario mínimo, propuesta del Gobierno, fortalecerá la economía de miles de salvadoreños. https://www.presidencia.gob.sv/aumento-del-salario-minimo-a-pro-puesta-del-gobierno-fortalecera-la-econo-mia-de-miles-de-salvadorenos/

Ramírez, R. F., Vargas, P. L. & Cárdenas, O. S. (2020). La seguridad alimentaria: una revisión sistemática con un análisis no convencional. Revista Espacios, 41(45), 319-328. https://revistaespacios.com/a20v41n45/a20v41n45p25.pdf

Ramírez Rojas, M. Á. & Guevara Fletcher, D. A. (2006). Mercado de trabajo, subempleo, informalidad y precarización del empleo: los efectos de la globalización. Economía y Desarrollo, 5(1), 95-131. https://www.academia.edu/813753/Mercado_de_trabajo_subempleo_infor-malidad_y_precarizaci%C3%B3n_del_empleo_los_efectos_de_la_globalizaci%C3%B3n

Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia y Ministerio de Economía a través de la Dirección General de Estadística y Censos (STPP y MINEC-DIGESTYC). (2015). Medición multidimensional de la pobreza. https://www.undp.org/es/latin-america/publicaciones/medicion-multidimensional-de-la-pobre-za-el-salvador-2015

Descargas

Publicado

2023-09-30


Cómo citar

López Infantozzi, M. I. (2023). 2021, año de racionamiento en la compra de alimentos. Impacto de los incrementos de precios de los alimentos en la capacidad de compra de las familias salvadoreñas. ECA: Estudios Centroamericanos, 78(774), 21–49. https://doi.org/10.51378/eca.v78i774.7942

Número

Sección

Artículos