El liderazgo de Monseñor Romero (un análisis psico-social)
PDF

Palabras clave

Liderazgo cristiano
Objetor de conciencia
Influencia social
Valores sociales
Persecuciones religiosas

Resumen

El extraordinario liderazgo de Monseñor Romero como Arzobispo de San Salvador no se explica adecuadamente ni por su personalidad ni por su evolución anterior como sacerdote o como obispo, sino sólo cuando se examina su quehacer frente a los acontecimientos y exigencias de la situación histórica en que le tocó vivir. El liderazgo de Monseñor tuvo tres rasgos característicos: 1) frente a la carencia de voz del pueblo salvadoreño, Monseñor se convirtió en profeta de los humildes; 2) frente a la desunión impuesta al pueblo desde el poder, Monseñor sirvió como aglutinado, social, tanto a nivel cristiano como a nivel político; 3) frente a la tradicional opresión del pueblo, Monseñor se convirtió en un símbolo revolucionario, desmantelando la ideología dominante y propiciando con su ejemplo y su palabra los cambios sociales radicales. El asesinato y entierro de Monseñor sellaron su liderazgo, cuyo estímulo sigue animando la lucha del pueblo salvadoreño por la libertad y la justicia.

ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 36, No. 389, 1981: 151-172.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 1981 ECA. Estudios Centroamericanos