Resumen
El compromiso internacional para el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) busca brindar alternativas para un futuro de bienestar a toda la población, dentro de los cuales resalta el ODS 12: Producción y Consumo Responsable, el cual carece de información pública y al mismo tiempo no es incluido en las acciones de cumplimiento para el Plan de Nación de Honduras, una de las razones por las cuales surge el tema de estudio de la presente investigación que tiene como finalidad dar a conocer la percepción de los estudiantes de la carrera de Relaciones Internacionales de UNITEC-Tegucigalpa sobre el ODS 12. Los estudiantes desarrollaron el proyecto de manera autónoma, poniendo en práctica el aprendizaje basado en investigación, el rol del docente fue de facilitador, se aplicó un instrumento realizado en Google Forms a toda la población estudiantil de la carrera, sobre dicha muestra se realizó un análisis exploratorio-descriptivo, se observó que el 8% no conoce sobre el ODS 12, siendo una alerta para la academia, tomando en cuenta la integralidad de la temática orientada al desarrollo y el enfoque de la carrera hacia la política exterior. Se considera que el desconocimiento de los jóvenes se relaciona con la falta de aplicabilidad de los ODS en los procesos de formación educativa del país. A través del diagnóstico se han identificado espacios de mejora dentro de la comunidad universitaria, para el ahondamiento de los ODS y la propuesta de acciones. Resaltando la importancia y el deber que tiene la universidad con su población estudiantil de crear líderes con visión global que aporten al desarrollo del país.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 78, No. 772, 2023 : 53-62.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 ECA. Estudios Centroamericanos