Resumen
El autor sostiene la tesis de que desde fines de 1979 se comenzó a producir la tercera gran redefinición de la política exterior norteamericana en el período de la segunda postguerra. Explica que uno de los métodos posibles de entender esta redefinición es estudiar la doctrina que orienta tanto al nuevo rumbo como el planteamiento de las prioridades básicas en los años ochentas. Se argumenta que estudiar la doctrina desde la propia perspectiva de aquellos que directa o indirectamente han contribuido a elaborarla es más útil en una primera aproximación a este fenómeno.
El ensayo se preocupa por enfatizar en dónde se encuentran las diferencias substanciales del actual consensus de la élite norteamericana que hace política exterior en relación a la década anterior. Subraya cómo los norteamericanos sobre la crítica a la distensión elaboran un nuevo proyecto que pone en la óptica central a la Unión Soviética, y a la relación entre la Unión Soviética y el Tercer Mundo por lo que se refiere a la lucha por zonas de influencia en el mundo.
Una de las novedades fundamentales de la nueva política exterior no es la contención a la influencia soviética en Europa sino en el Tercer Mundo. Sobre esta base el autor avanza para tratar de entrever en términos prospectivos de qué naturaleza" podrían ser las respuestas soviéticas a las nuevas iniciativas norteamericanas, y sostiene que en los años ochentas probablemente se percibirá un decaimiento en el activismo de la política exterior soviética acompañado de un incremento de la presencia e iniciativas norteamericanas en el mundo. Finalmente, se entra a un balance general del proyecto Reagan enfatizando los límites dentro de los cuales este modelo tendrá que actuar. En síntesis, el ensayo constituye uno de los primeros intentos por sistematizar en forma coherente y resumida el proyecto global de la Administración Reagan.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 37, No. 410, 1982 : 1083-1108.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 ECA. Estudios Centroamericanos