Resumen
El presente ensayo interpreta la situación de la familia en la sociedad industrial avanzada, primero como una crisis de identidad, es decir, de problemático aprendizaje y síntesis de roles; segundo, como una consecuencia de su menguada "efectividad" o capacidad funcional. La raíz de esta situación de crisis y alienación se encuentra en la acumulación de "efectividad" en los altos niveles de las organizaciones burocráticas -una hipótesis de George C. Benello que elabora y amplifica el autor. Como reacción al impacto alienador que las citadas organizaciones ejercen sobre la familia, se observa un proceso de resocialización en curso, por el que individuos y familias intentan desarrollar una identidad más comunitaria y "efectiva".
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 34, No. 366, 1979: 264-273.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 1979 ECA. Estudios Centroamericanos